
ConoceNuestra historia
El 11 de abril de 1971, Martha Vergara, estudiante de Comunicación Social, tuvo un sueño: el de agrupar y acoplar voces femeninas y guitarras para crear una hermandad, una Tuna; incursionando así en un terreno que hasta ese momento era exclusivo de los hombres.
En 1976, la TFJ recibe la Beca por parte del Embajador de España, Dr. Enrique Olivie.
Luego de varios años y en un viaje a España, la Tuna Femenina Javeriana finalmente es apadrinada por la Tuna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba España en 1992 .
La Tuna Femenina Javeriana ha viajado por todo el mundo, resaltando países como México, Chile, España, Perú, entre otros, ganando premios y exaltando la institución que lleva su nombre.
Hoy, la tuna se conforma por seis generaciones de más de 125 mujeres de todas las carreras profesionales quienes aman la música.








